

¿Quién es?
La Dra. Arsheli Rojas Garrido es Pediatra, Inmunóloga Clínica y Alergóloga en la ciudad de Querétaro. Ofrece atención médica a niños y adultos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas como asma, rinitis, sinusitis, dermatitis atópica, urticaria, alergia a alimentos, entre otras. En su práctica clínica evalúa y maneja a niños con antecedentes de infecciones respiratorias recurrentes que ocurren por inmadurez, deficiencia en la función del sistema de defensa o como consecuencia de otras enfermedades como reflujo gastroesofágico, alergias, crecimiento de adenoides u otras condiciones comunes en este grupo de edad. Su objetivo es elevar la calidad de vida de los pacientes y sus familias con conocimiento y humanidad. Alergolo Queretaro.

Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro, obtuvo su título profesional con mención honorífica (2167325). Reconocimiento del Comité Nacional Permanente de la Institución Los Mejores Estudiantes de México (2785) y Diario de México CONACYT en consideración de haberse distinguido como mejor estudiante de Médico General.
Realizó su internado de pregrado en el Hospital General Regional No.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, distinguida como el mejor interno de pregrado.
Especialidad en Pediatría Médica en el Instituto Nacional de Pediatría (AECEM-16531). Reconocimiento por la Asociación Mexicana de Pediatría con el premio Wyeth a la mejor tesis de pediatría. Certificada y recertificada por el Consejo Mexicano de Pediatría, A.C. (8895)
Subespecialidad en Inmunología Clínica y Alergia en el Instituto Nacional de Pediatría (6167108), bajo la dirección de los Doctores Renato Berrón Pérez y José Huerta López. Certificada y recertificada por el Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. (478)
Estudios en Inmunología Avanzada en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

La Dra. Arsheli evalúa y maneja a niños con antecedentes de infecciones respiratorias recurrentes que ocurren por inmadurez, deficiencia en la función del sistema de defensa o como consecuencia de otras enfermedades como reflujo gastroesofágico, alergias, crecimiento de adenoides u otras condiciones comunes en este grupo de edad.

El objetivo de la Dra. Arsheli es elevar la calidad de vida de los pacientes y sus familias con conocimiento y humanidad

Ofrece atención médica a niños y adultos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas como asma, rinitis, sinusitis,dermatitis atópica, urticaria, alergia a alimentos, entre otras.

La Dra. Arsheli evalúa y maneja a niños con antecedentes de infecciones respiratorias recurrentes que ocurren por inmadurez, deficiencia en la función del sistema de defensa o como consecuencia de otras enfermedades como reflujo gastroesofágico, alergias, crecimiento de adenoides u otras condiciones comunes en este grupo de edad.
Miembro activo del Colegio Mexicano de Alergia, Asma e Inmunología Pediátrica, A.C. y del American College of Asthma, Allergy and Immunology. Doctor de Alergias.
Profesor Titular de la cátedra de Inmunología en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro durante 16 años.
Ha participado como Profesor en congresos nacionales y como organizador de congresos estatales.
Ha colaborado en la elaboración de capítulos de libros relacionados con su especialidad y cuenta con publicaciones en revistas indexadas.
Ejerce su práctica clínica a nivel privado en la torre de consultorios del Hospital Ángeles de Querétaro

Pediatra Especializada en Alergias e InmunologÃa. Atención a Niños, Adolescentes y Adultos.

La Dra. Arsheli evalúa y maneja a niños con antecedentes de infecciones respiratorias recurrentes que ocurren por inmadurez, deficiencia en la función del sistema de defensa o como consecuencia de otras enfermedades como reflujo gastroesofágico, alergias, crecimiento de adenoides u otras condiciones comunes en este grupo de edad.


Pediatra Especializada en Alergias e InmunologÃa. Atención a Niños, Adolescentes y Adultos.
